Clientes Movistar afectados por hurto de cables en Sucre


Cerca de 77 hurtos a las redes primarias entre enero y julio de este año han afectado los servicios fijos y móviles de aproximadamente 500 clientes Movistar en Sucre, una situación grave teniendo en cuenta que se interrumpen las actividades básicas como el teletrabajo, la educación, la comunicación, entre otras.
Esos 77 hurtos se han efectuado sobre redes de cobre y fibra que permiten conectar masivamente a la población. Con el corte y hurto de estos tipos de cables quedan sin servicio de línea fija e internet una cantidad significativa de usuarios y lo preocupante es que los hechos se producen de manera recurrente, de modo que apenas los cables son repuestos, los vuelven a robar. Entre las zonas más afectadas se encuentran Corozal, San Marcos, Santiago de Tolú y Sincelejo.
La compañía ha presentado millonarias pérdidas representadas en la reposición de los equipos, reparación de la infraestructura y mano de obra; sin embargo, se estima que la afectación por el tiempo que los clientes quedan sin servicio es mucho más alta en términos de calidad de vida y productividad. Además, significa también una grave afectación a las operaciones de los sistemas de salud, de las entidades públicas y privadas que dependen de la tecnología para brindar sus servicios a la comunidad.
“Necesitamos que la comunidad nos apoye haciendo aviso oportuno para denunciar cualquier intervención que hagan a las redes. Las telecomunicaciones son un servicio esencial que nos favorece a todos y se han convertido en un pilar desde la pandemia. Invitamos a todos a denunciar de manera segura en el 318 8271881 sean clientes de Movistar o no, también lo pueden hacer a través de la cuenta de Twitter @MovistarCo”, indicó Luis Scarpetta, Gerente Regional Noroccidente de Movistar Colombia.
🗣️Llamado a la comunidad
Movistar recomienda a la comunidad mantenerse alerta frente a las intervenciones que personas hagan a las redes, ya sean particulares, habitantes en condición de calle o en apariencia técnicos, puesto que una práctica común es la suplantación a funcionarios y contratistas. En horas de la noche es cuando más ocurren estos actos delictivos, por eso Movistar hace la invitación a que la comunidad, las autoridades locales y las diferentes entidades se unan para cuidar las redes e infraestructura que permiten disfrutar un servicio fundamental.
Para identificar los técnicos que trabajan con Movistar o con las empresas aliadas de Movistar, tener en cuenta que estos deben portar la indumentaria completa: Casco blanco con el logo, camisa y pantalón de dril color gris con detalles en verde y el logo de la compañía, junto con el carné visible. Si el técnico únicamente tiene la camisa o el pantalón, denúncielo en la línea de atención o con las autoridades locales. Adicionalmente, los técnicos se transportan en carros oficiales color blanco con los logos de Movistar.
Estos hechos son totalmente ajenos a la compañía, Movistar pide disculpas a sus clientes por los inconvenientes que estos actos perpetrados por delincuentes les pueda ocasionar, y se encuentra trabajando para evitar su comisión y reiteración ante las autoridades correspondientes.
Acerca de Telefónica Colombia
Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,36 billones de pesos en 2020. La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.
Telefónica está presente en 50 ciudades y municipios del país con fibra óptica, 210 con banda ancha fija y 965 con telefonía móvil 4G LTE. Telefónica cerró 1Q21 con una base de clientes de 19,9 millones en todo el país: 16,7 millones de líneas móviles, 1,2 millones de clientes de banda ancha -366.000 con fibra-, 527 mil de TV de pago y 1,4 millones de líneas fijas en servicio.