El pueblo indígena socializó la declaratoria del PES para el trenzado de caña flecha


En las instalaciones del pueblito Zenú, ubicado en el municipio de Tuchín, Córdoba, se socializó el Plan Especial de Salvaguardia (PES), para el trenzado en caña flecha de la etnia Zenú, de Córdoba y Sucre.
Con la iniciativa las autoridades indígenas del pueblo Zenú buscan el reconocimiento y declaratoria del trenzado en caña flecha como patrimonio cultural e inmaterial de la Nación y será presentado ante el Consejo Nacional de Patrimonio en el mes de mayo de 2022.
La declaratoria ayudara a salvaguardar, proteger y sostener nuestro patrimonio cultural y las acciones que preserven el legado de los pueblos indígenas de los resguardos de Córdoba y Sucre.
Hoy el pueblo artesanal indigena de la etnia Zenú, está feliz de obtener este importante logro que significa mucho para la etnia y tan importante para la cultura indígena del resguardo Zenú que su mayor potencial es la caña flecha.