Armada sigue su lucha contra el narcotráfico en el Caribe


Las Unidades de Infantería de Marina de la Armada de Colombia, reafirmando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, mediante el desarrollo de operaciones sostenidas de registro y control de área, durante el primer trimestre del 2025, lograron la incautación de 380 toneladas de insumos sólidos y más de 304 mil galones de insumos líquidos en el área general de los ríos Atrato y Magdalena, y sus riberas; así como en los municipios de Pinillos en el departamento de Bolívar; Gamarra y La Gloria, en el Cesar; y Quibdó y Riosucio, en el Chocó.
Estos contundentes resultados fueron posibles, gracias a las acciones adelantadas por los Batallones Fluviales de Infantería de Marina No. 16 y 17, enfocadas en la inspección de vehículos y embarcaciones que no presentaron la documentación requerida para el transporte de este material, el cual, usualmente es utilizado para la elaboración de alcaloides.
El material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes en estos municipios. Durante las operaciones, no se presentaron capturas.
Así mismo, como parte de estos esfuerzos por desarticular las cadenas de producción de sustancias ilícitas y velar por la seguridad de las comunidades locales, fueron ubicados y destruidos tres laboratorios artesanales dedicados al procesamiento de pasta base de coca, en dos puntos; en la vereda Caño, área general del río Atrato y área de Montería, municipio del Carmen del Darién.
Estos contundentes resultados, representan una afectación superior a los 4.000 millones de pesos, debilitando las fuentes de financiamiento de los grupos criminales dedicados al narcotráfico.
La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No. 1, continuará desplegando sus capacidades para negar espacios a los delincuentes, en el Caribe colombiano y velar por la seguridad y el bienestar de la población de las comunidades en esta región del país.