Taxistas bloquean vías en distintos puntos de Sincelejo


El gremio de taxistas en Sincelejo, se unió al Paro Nacional de este miércoles 9 de abril, convocado por la Confederación de Taxistas CONFEDETAX, donde las organizaciones de federaciones y asociaciones de conductores y propietarios de taxis a nivel nacional, bloquean diferentes vías en distintos puntos de la capital de Sucre.
De acuerdo a las asociaciones de conductores de servicio público, son diversas las dificultades por las que atraviesa el gremio de taxistas, principalmente por la proliferación de plataformas extranjeras y la prestación del servicio de pasajeros en vehículos particulares, como motocicletas y carros piratas, lo que ha socavando la seguridad jurídica, la confianza, la inversión y el empleo en la industria del taxi.
Ante las diversas dificultades las federaciones de taxistas, presentaron un pliego de peticiones al Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, para mejorar las condiciones económicas de los conductores y propietarios de taxis.
El gremio por medio de las federaciones y asociaciones exigen que se modifique el decreto 1079 y 2297 de 2015.
- Se debe suprimir la tarjeta de control, la planilla ocasional de viaje, la paz y salvo y el pago de administración a las empresas de taxis.
- Tener una plataforma única con radio y jurisdicción a nivel nacional, para reducir las ventajas con las que goza las plataformas transnacionales.
- Que a los conductores y a los propietarios de taxis se les exonere de las fotos multas que en forma arbitraria y desobligante.
Según los representantes del gremio de taxistas, el Congreso de la República aparte de aplicar el D12 del artículo 131 de la Ley 769 de 2002, también se debe aplicar las normas del transporte establecidas en el Capítulo 9 de la Ley 336 de 1.996. Estatuto del Transporte que es multa por $910 millones de pesos, la cancelación de matrícula y la inmovilización de los vehículos particulares motos y carros por tres meses.
La Condeferación de Taxistas de Colombia, le exige al Congreso de la República que se debe de abstener de seguir dando trámite a los proyectos de ley 136, 203 y 405 que permiten las plataformas y la prestación del servicio de pasajeros en vehículos particulares en virtud de los principios y los valores constitucionales.